Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Papa Francisco elige al cardenal Zuppi como nuevo presidente de los obispos italianos
Cardenal Matteo Zuppi. Foto de Vatican Media / Francesco Pierantoni

El papa Francisco eligió al cardenal Matteo Zuppi, considerado un progresista, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal italiana (CEI), quien como primera decisión tendrá que abordar si se abre y cómo una investigación sobre los abusos a menores.

Según algunos medios, Zuppi, arzobispo de Bolonia y con ideas muy parecidas a las de Francisco sobre la necesidad de una Iglesia pobre y abierta a todos, había sido el más votado por la asamblea de obispos, por delante del cardenal Paolo Lojudice, arzobispo de Siena, y el arzobispo de Acireale, Antonino Raspanti, pero es el papa quien tiene la última palabra en la elección.

El que será el sucesor de Gualtiero Bassetti sonaba con fuerza cuando el papa en una entrevista indicó que le gustaría alguien que “quiera hacer un cambio agradable” y que prefería “un cardenal, que tenga autoridad”.

Zuppi está considerado un “cura de calle”, volcado con los pobres y los migrantes, y pertenece a la la Comunidad de San Egidio, el movimiento católico conocido como la “ONU de Trastevere”, por haber mediado en multitud de conflictos. Ahora tendrá que afrontar sobre todo la investigación sobre los abusos.

Los obispos italianos están divididos entre los que están a favor de una investigación como en Francia, independiente y que abarque varias décadas, mientras que otros prefieren afrontar el tema internamente.

Las asociaciones de víctimas de abusos por parte del clero han exigido antes de este viernes, cuando concluirá la asamblea de la CEI, una respuesta a su petición de una investigación independiente y de abrir los archivos para poder obtener verdad y Justicia.

Zuppi no abandonará la diócesis de Bolonia, desde donde seguirá los trabajos de las CEI.

Nació en Roma el 11 de octubre de 1955 y fue ordenado sacerdote para la diócesis de Palestrina el 9 de mayo de 1981 y de 2000 a 2012 fue el asistente eclesiástico general de la Comunidad de Sant’Egidio.

El 31 de enero de 2012 fue designado obispo auxiliar de Roma por Benedicto XVI y el 27 de octubre de 2015 Francisco lo nombró arzobispo de Bolonia y el 5 de octubre de 2019 cardenal.

Con información de EFE