Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Conade redujo a 6 mil pesos beca de atletas olímpicos con malos resultados
Clavadista Alejandra Orozco en Juegos Olímpicos de Tokio. Foto de Comité Olímpico Mexicano

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) redujo a 6 mil pesos la beca mensual de los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio y no obtuvieron buenos resultados.

Los Juegos Olímpicos concluyeron el 8 de agosto de 2021 y a partir de septiembre se actualizó el tabulador de becas deportivas con montos mensuales desde los 6 mil y hasta los 50 mil pesos.

A la máxima justa deportiva acudieron 162 atletas de los que 61 no son acreedores a las becas de Conade por tener un ingresos como profesional, tal son los casos de 22 futbolistas; 24 beisbolistas; nueve jugadoras de softbol; cuatro de golf y dos de tenis.

Conade redujo a 6 mil pesos beca de atletas olímpicos con malos resultados - becas-de-6-mil-a-10-mil-pesos
Foto de Milenio

De los 101 deportistas restantes 14 ya no reciben apoyo económico de la Conade por diversas causas. Ejemplo de ello son Rommel Pacheco quien se retiró de los clavados y la taekwondoín Briseida Acosta, quien perdió la beca por incumplir las reglas de la Conade al participar en un programa deportivo de televisión.

Los 84 atletas que sí cuentan con beca reciben montos que van de los 6 mil a los 50 mil pesos.

Los apoyos económicos más bajos corresponden a aquellos que finalizaron su participación en Tokio 2020 en los puestos más bajos o que incluso no terminaron.

Conade redujo a 6 mil pesos beca de atletas olímpicos con malos resultados - becas-de-11-mil-a-20-mil-pesos
Foto de Milenio

El siguiente grupo, de 21 atletas, recibe becas de entre 11 mil y 20 mil pesos.

Otros 10 deportistas reciben entre 21 mil y 30 mil pesos mensuales de la Conade. Otros 10 atletas son acreedores a entre 31 mil y 40 mil pesos mensuales al haber finalizado en cuarto lugar de sus disciplinas.

Los montos más altos de beca son para cinco atletas.

Conade redujo a 6 mil pesos beca de atletas olímpicos con malos resultados - becas-21-mil-a-50-mil-pesos
Foto de Milenio

La clavadista Gabriela Agúndez; la gimnasta Alexa Moreno; y Jorge Orozco y Alejandra Valencia, especialistas en tiro, reciben 41 mil pesos de beca mensual.

La halterista Aremi Fuentes, quien regresó a México con una medalla de bronce, recibe 50 mil pesos mensuales.

Algunos deportistas podrán incrementar su beca de la Conade derivado de su participación en los Campeonatos Mundiales de este año. Dependiendo su desempeño la beca más alta será de 49 mil pesos.

Con información de Milenio