Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Choferes insisten en aumentar 3 pesos tarifa del transporte público en CDMX
Foto de Claudia Sheinbaum

Choferes de la organización Fuerza Amplia de Transportistas insisten en que la tarifa del transporte público de la Ciudad de México debe aumentar al menos 3 pesos.

Acusaron que la capital mexicana es la única entidad con una tarifa de 5 pesos cuando en otros estados promedia los 14 pesos.

Dijeron que el aumento a la tarifa se traducirá en un mejor servicio a la población además de que prevendrá la desaparición de rutas como ocurrió con la número 49.

Este incremento servirá para dar un servicio de calidad, por lo que se requiere aumentar la tarifa o ajustar los bonos de apoyo, como ocurre con el combustible”, expresó Francisco Carrasco, representante de la Fuerza Amplia de Transportistas.

El gremio dijo estar dispuesto a negociar un aumento de tarifa híbrido. Es decir, que los pasajeros paguen 1.5 pesos más y que el otro 1.5 pesos sea aportado por las autoridades capitalinas mediante bonos como el de combustible.

De acuerdo con los transportistas el Gobierno de la Ciudad de México les dará una respuesta a mediados de mayor, pero de no avanzar las negociaciones convocarán a una marcha en septiembre.

Con información de Milenio