Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Rusia asegura haber tomado Mariúpol y Putin cancela asalto a acería de Azov
Foto de EFE

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró hoy que sus fuerzas armadas han tomado el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol, aunque admitió que queda una bolsa de resistencia en la acería Azovstal, cuyo asalto ha cancelado el presidente Vladímir Putin.

Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y las milicias de la república popular de Donetsk han liberado Mariúpol, los restos de las formaciones nacionalistas se refugiaron en zona industrial de la planta Azovstal”, dijo Shoigú en una reunión con Putin, transmitida por la televisión pública Rossía 24.

Según el ministro ruso, los soldados y milicianos ucranianos eran algo más de 8.100 cuando culminó el cerco a Mariúpol y, de ellos, “más de cuatro mil fueron aniquilados y mil 478 se entregaron prisioneros”.

Shoigú agregó que en la planta quedan cerca de dos mil efectivos ucranianos y se necesitarán tres o cuatro días para “terminar el trabajo”.

Putin cancela el asalto a Azovstal, en Mariúpol

Vladímir Putin canceló hoy la orden de asaltar la acería de Azovstal en Mariúpol, donde quedan pertrechados unos 2.000 defensores ucranianos, con el argumento de salvar vidas, aunque manteniendo el bloqueo a la zona industrial.

Considero inapropiado el asalto propuesto a la zona industrial. Ordeno cancelarlo”, dijo el mandatario al ministro Shoigú en esa misma reunión.

El líder del Kremlin sostuvo que “ahora hay que pensar aún más si cabe en salvar la vida y en la salud de nuestros soldados y oficiales (…) No hay necesidad de meterse a estas catacumbas y arrastrarse en el subterráneo por esas instalaciones industriales”.

Pero exigió el cierre de esa zona industrial “para que no pase ni una mosca ni para dentro ni para fuera”.

Ucrania pide un corredor desde acería

El Gobierno de Ucrania ha exigido la apertura de un corredor humanitario desde la acería de Azovstal para evacuar a los mil civiles y 500 soldados que – según ha cuantificado – soportan el asedio de los rusos.

Según la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, “ahora hay alrededor de mil civiles y 500 soldados heridos. “¡Todos deben ser retirados de Azovstal hoy!”.

También hizo un llamamiento en su cuenta de Telegram “a los líderes mundiales y a la comunidad internacional para que centren sus esfuerzos en Azovstal ahora”.

El resto de Mariúpol, a orillas del Mar de Azov, ha sido prácticamente destruido por los bombardeos rusos desde el inicio de la invasión del país, el pasado 24 de febrero.

Azovstal es ya el último reducto de la resistencia ucraniana en Mariúpol. Se trata de un área fuertemente fortificada. Sus instalaciones, en el sureste de la ciudad, abarcan una superficie de once kilómetros cuadrados y cuentan con túneles y búnkeres subterráneos que dificultan su toma.

Con información de EFE