Minuto a Minuto

Internacional Trump transmite pésame por muerte del papa y pide que Dios bendiga a Francisco
Donald Trump, presidente de EE.UU., lamentó la muerte del papa Francisco por medio de su red social Truth Social
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Senado aprueba reforma a la Ley Minera; se declara al litio de “utilidad pública”
Sesión del Senado del 19 de abril de 2022. Captura de pantalla

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Minera enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de litio.

La minuta se aprobó en lo general con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones. En lo particular, se aprobó con 76 votos a favor, 45 en contra y cero abstenciones.

Un ajuste declaró al litio de “utilidad pública”, por lo que no se nacionalizó.

Este martes, el presidente López Obrador aseguró que su Gobierno desarrollará tecnología para explotar el litio tras la reforma que ordena que el mineral sea exclusivo del Estado y prohíbe la participación de extranjeros.

López Obrador celebró la aprobación de la reforma de la Ley Minera que ocurrió este lunes en la Cámara de Diputados y que este martes se votó en el Senado.

La reforma, propuesta por el presidente, declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, además de impedir concesiones y contratos privados para la explotación del mineral, que será solo responsabilidad del Estado a través de un nuevo organismo descentralizado.

De acuerdo con datos del oficialismo, México está en el lugar número 10 de los 23 países con reservas de este mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, en el noroeste del país.

La iniciativa legal se presenta tras el fracaso este domingo de la reforma constitucional sobre energía, que incluía un apartado para que la carta magna reconociera la facultad exclusiva del Estado para explotar el litio.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE