Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Chihuahua y Texas acuerdan suspender inspecciones en frontera
Foto de Facebook Greg Abbott

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y su homólogo de Texas, Greg Abbott, firmaron este jueves un acuerdo para suspender la inspección de los tráileres que ingresan a territorio texano por la frontera de dicha entidad de la República Mexicana.

De esta forma, Chihuahua se convirtió en el segundo estado en firmar un acuerdo de este tipo con el Gobierno texano en relación a las revisiones unilaterales a camiones en los cruces fronterizos con Texas, los cuales iniciaron el pasado 8 de abril y que han ocasionado filas de varios kilómetros. El primero fue Nuevo León.

Pese a lo anterior, Gregg Abbott apuntó que las revisiones seguirán en Coahuila y Tamaulipas, entidades que todavía siguen sin alcanzar acuerdos.

Van a continuar revisando a todos los vehículos de comercio que ingresen a Estados Unidos, provenientes de México, excepto los de Nuevo León y Chihuahua”, dijo.

El republicano, que busca la reelección este año, impuso desde la semana pasada nuevas revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60 por ciento del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU.

Además ha sido criticado por los impactos económicos derivados de las demoras en los cruces fronterizos, que se estiman en 8 millones de dólares diarios y afectan principalmente a las industrias de ensamblaje, automotriz, de tecnología y perecederos, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México.

Abbott dijo que esperaba reunirse con más funcionarios mexicanos esta semana y que las revisiones exhaustivas al transporte de carga de esos estados seguirán, “a menos que se lleguen a acuerdos similares con los gobiernos de esos estados”.

En respuesta, los gobernadores de lo estados mexicanos de Tamaulipas y Coahuila, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Riquelme Solís, respectivamente, enviaron el martes una carta a Abbott advirtiendo que “las nuevas medidas de inspección están creando estragos y problemas económicos en ambos lados de la frontera”.

Con información de López-Dóriga Digital