Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Comisión de Medio Ambiente de San Lázaro avala Reforma Eléctrica
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Captura de pantalla

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados dio el visto bueno a la iniciativa de Reforma Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El principal objetivo es que la CFE genere el 54 por ciento de la energía eléctrica del país mientras que se reducirá a 46 por ciento la generación del sector privado.

La mayoría de los integrantes de la Comisión coincidió en que “la propuesta es viable para el medioambiente”, con lo que su opinión pasará a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía.

La iniciativa de reforma fue avalada por 17 a favor y 14 en contra.

A favor de la propuesta el diputado Héctor Armando Cabada por Morena defendió que la Reforma Eléctrica de 2013 no garantizó la transición energética mientras que la propuesta por el presidente López Obrador la eleva a rango constitucional y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En el lado contrario la priista Melissa Vargas reclamó que la iniciativa impide la transición energética que requiere México y pone en riesgo las nuevas y actuales inversiones en materia de energía limpia, solar y eólica.

Edna Díaz, diputada por el PRD, aseguró que el proyecto no cuenta con datos precisos, concisos y objetivos sobre el impacto al medio ambiente.

Advirtió también que de aprobarse la Reforma Eléctrica impedirá el cumplimiento de los compromisos de México adquiridos en el T-MEC y en el Acuerdo de París, por lo que dijo, podrían haber sanciones económicas internacionales.

Con información de El Universal