Minuto a Minuto

Nacional Ivonne Ortega pide a Cuauhtémoc Blanco que enfrente acusación de abuso sexual “como cualquier persona”
Ivonne Ortega dejó en claro que no juzga a Cuauhtémoc Blanco ni afirma que sea culpable, pero le pidió que lleve su proceso "como cualquier persona"
Internacional Milei viaja esta semana a EE.UU. y podría reunirse con Trump en Mar-a-Lago
Javier Milei viajará a Florida esta semana para recibir un premio en la residencia privada de Trump, donde podría reunirse con el mandatario
Internacional Fallece el padre Richard Estrada, símbolo de la lucha promigrante de Los Ángeles
El padre Estrada se encontraba hospitalizado desde hace un mes, debido a complicaciones derivadas de un contagio de covid19
Internacional Cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. con México desciende a mínimos históricos
El cruce de migrantes en la frontera de EE.UU. descendió a 7 mil 180 en marzo, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro
Internacional Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en EE.UU.
Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok
Embajador de Nicaragua arremete en la OEA contra dictadura de Daniel Ortega
Embajador Arturo McFields Yescas de Nicaragua ante la OEA. Captura de pantalla

El embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields Yescas, decidió dejar de “guardar silencio” y arremetió contra “la dictadura” de Daniel Ortega en su país.

“Tengo que hablar aunque tenga miedo, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos. Tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí”, declaró durante una sesión telemática del organismo.

McFields, nombrado por Ortega como embajador ante la OEA en octubre del año pasado, dijo tomar la palabra “en nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida” en Nicaragua desde 2018.

“Denunciar la dictadura de mi país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible”, prosiguió el embajador.

McFields reveló que en noviembre pasado, días antes de que Nicaragua anunciara su salida de la OEA, pidió a la Cancillería la liberación de 20 opositores presos de la tercera edad y de otros 20 con un estado de salud delicado, pero no le hicieron “caso”.

“En el Gobierno nadie escucha y nadie habla, lo intenté varias veces durante varios meses pero todas las puertas se me cerraron”, expresó.

El diplomático lamentó que en su país “no haya libertad de publicar un simple tuit” y reprochó que no queden organismos de derechos humanos.

Sin embargo, opinó que “hay esperanza”, porque, según dijo, “la gente de adentro del Gobierno y de afuera está cansada de la dictadura”.

“Cada vez van a ser más los que digan basta, porque la luz siempre puede más que las tinieblas”, sentenció.

Ortega inició el 10 de enero su quinto mandato, el segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, tras unas elecciones marcadas por el encarcelamiento de opositores, y con nuevas sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE) contra familiares y allegados del mandatario.

Con información de EFE