Minuto a Minuto

Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
Unión Europea, Noruega y Suiza condenan asesinato del periodista Armando Linares
Bomberos entregan una corona fúnebre en el sepelio del periodista Armando Linares López, en Zitácuaro, Michoacán. Foto de EFE / Archivo

La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron este viernes el asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido esta semana en el estado de Michoacán.

Por medio de una declaración conjunta, recordaron que Linares López “era director del medio digital Monitor Michoacán y se dedicaba a investigar casos de corrupción”, además de que fue asesinado en enero Roberto Toledo, quien pertenecía al mismo medio.

Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima. El asesinato del Sr. Linares López demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, expuso la Unión Europea.

Los países manifestaron su preocupación por la “falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México. Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”.

Reiteró el llamamiento a las autoridades mexicanas a “para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas”, y que se lleven a cabo investigaciones “expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya ‘zonas de silencio’ donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato del Sr. Linares López quede en la impunidad”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital