Minuto a Minuto

Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
“¡En nombre de Dios, deténganse!”, llama papa Francisco a detener guerra en Ucrania
"¡En nombre de Dios, deténganse!", el llamado del papa Francisco sobre guerra en Ucrania. Foto de EFE

El papa Francisco realizó un nuevo llamado para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y a la guerra y denunció las duras repercusiones que tendrán que vivir los niños : “¡En nombre de Dios, deténganse!”, exhortó.

“¡Jamas la guerra! Piensen sobre todo en los niños, a quienes se les quita la esperanza de una vida digna: niños muertos, heridos, huérfanos; niños que tienen como juguetes residuos bélicos ¡En nombre de Dios, deténganse!”, publicó en Twitter, animando a rezar.

El papa Francisco no escondió su profunda preocupación por la guerra en Ucrania tras el ataque del régimen de Vladimir Putin e incluso ha ofrecido la mediación de la Santa Sede.

Su secretario de Estado, Pietro Parolin, una especie de primer ministro vaticano, ha hablado con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y le trasladó la voluntad de la Santa Sede de “hacer de todo, de ponerse al servicio de la paz”.

Además de la ayuda enviada, Francisco ha mandado a dos cardenales a Ucrania para ofrecer sus servicios a la población y a los desplazados: son el polaco y limosnero papal Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Además el papa visitó por sorpresa la embajada de Rusia ante la Santa Sede un día después del ataque de Rusia a Ucrania para manifestar su profunda preocupación.

Por su parte Parolin, en una entrevista publicada por los medios vaticanos, volvió a apostar por la diplomacia, aunque apuntó que la Doctrina Social de la Iglesia “siempre ha reconocido la legitimidad de la resistencia armada frente a la agresión”.

“Pero creo que ante lo que está ocurriendo es imprescindible preguntarse: ¿estamos haciendo todo lo posible para alcanzar una tregua? ¿Es la resistencia armada el único camino? Comprendo que estas palabras, ante la matanza de mujeres y niños, ante los millones de desplazados, ante la destrucción de un país, puedan sonar utópicas. Pero la paz no es una utopía”, defendió.

E insistió en “la total disponibilidad” de la Santa Sede para cualquier tipo de mediación que pueda favorecer la paz en Ucrania.

Con información de EFE