Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
#Video Migrantes protagonizan nueva protesta en Tapachula
#Video Migrantes protagonizan nueva protesta en Tapachula. Foto de EFE

Unos 200 migrantes de origen africano y haitiano protestaron de manera violenta en Tapachula, Chiapas, para exigir a las autoridades migratorias que atiendan sus trámites para acreditar su estancia legal en el país.

La protesta terminó en un caos luego de que los migrantes lanzaran piedras, palos y objetos contra los agentes de la Guardia Nacional que custodiaban las oficinas de migración.

Además los migrantes desprendieron una señal de tránsito y la atravesaron sobre una avenida, donde quemaron ramas y colocaron piedras.

Ante estas acciones, los vecinos de la zona dijeron estar cansados de las manifestaciones de los migrantes, que casi siempre cierran las calles y limitan el libre tránsito de las personas.

“Lo peor es que se burlan de la población y de las autoridades ya que se sienten intocables porque las autoridades no hacen nada por nuestra seguridad”, dijo Mireya García, quien vive cerca a la oficina de regularización migratoria.

García señaló que los migrantes provocan caos y desorden y por ello es necesario que las autoridades actúen y defiendan los derechos de los habitantes.

La mujer indicó que la lentitud de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) ha provocado que se originen las protestas y manifestaciones, que solo afectan a los ciudadanos de Tapachula, quienes ya están cansados.

Los vecinos temen que las manifestaciones y agresiones de los migrantes sigan en aumento y se radicalicen y señalaron que el enfrentamiento terminó sin que se registraran personas heridas.

Tapachula es una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.

A lo largo de 2021 partieron desde esa ciudad varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021.

Con información de EFE