Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Rusia asegura que armas entregadas por EE.UU. y la UE a Ucrania no ayudarán a resolver el conflicto
Soldado de Ucrania. Foto de EFE

Rusia dijo que ni la Unión Europea (UE) ni Estados Unidos contribuyen a resolver la situación de conflicto en Ucrania entregando armamento a este país, que ha pedido estos suministros para hacer frente a la agresión lanzada por el Gobierno de Vladimir Putin.

“Le pregunto a los representantes de Estados Unidos y de los países de la Unión Europea, cuál de los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que forman parte dice que suministrar armas letales facilita salvar vidas”, dijo el embajador ruso ante la sede europea de la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov.

El diplomático intentó justificar las acciones bélicas de su país en un debate urgente en el Consejo de Derechos Humanos consagrado a la guerra en Ucrania.

Repitió los argumentos expuestos por Putin sobre las supuestas graves violaciones de los derechos de la comunidad rusohablante en Ucrania y la indiferencia que mostró la comunidad internacional frente de ello.

“El Consejo de Derechos Humanos tenía toda la información que necesitaba para corregir esa situación, para crear las condiciones para el desarrollo de una sociedad democrática y para una Ucrania multicultural y multiétnica”, sostuvo.

Gatilov acusó de hipocresía a EE.UU. y a la UE “porque la paz y la prosperidad de Ucrania no son de su interés, la vida de los ucranianos ordinarios no les importa. Ustedes no necesitan que la situación en Ucrania se resuelva”.

Sostuvo que solo se quiere mantener al actual Gobierno ucraniano “porque representa un medio de presión y es una carta en su confrontación con Rusia”.

Con información de EFE