Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Acusan de fraude al fundador de supuesto negocio de criptomonedas
Foto de Unsplash

La Justicia estadounidense acusó al ciudadano indio Satish Kumbhani, fundador de la clausurada plataforma de intercambio de criptomonedas BitConnect, de haber llevado a cabo un fraude de unos 2 mil 400 millones de dólares que afectó a miles de pequeños inversores.

Kumbhani, que no está bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos, ha sido imputado por numerosos cargos y se enfrenta a una pena máxima de 70 años de cárcel, según anunció el Departamento de Justicia.

Según los fiscales, BitConnect prometía a inversores enormes rentabilidades y retornos garantizados gracias a un supuesto software que permitía aprovechar la volatilidad de los mercados de criptomonedas.

Sin embargo, lo que Kumbhani y sus socios estaban llevando a cabo era una estafa piramidal a nivel global en la que pagaba a los primeros inversores con los fondos aportados por los nuevos inversores, aseguran.

“Esta acusación alega un complot masivo con criptomonedas que defraudó a los inversores por más de dos mil millones”, dijo el fiscal federal del Distrito Sur de California Randy Grossman en un comunicado.

BitConnect, puesta en marcha en 2016 y que llegó a alcanzar una capitalización de 3 mil 400 millones de dólares, cerró de pronto en 2018 tras recibir requerimientos de las autoridades de Estados Unidos y dejó pérdidas a miles de inversores.

Con información de EFE