Minuto a Minuto

Internacional Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global
Junto a los líderes de la UE y de la OTAN, habituales aliados de Zelenski en grandes reuniones, en esta cumbre también hubo presidentes y jefes de Estado de países latinoamericanos, africanos y asiáticos
Nacional Gobernador Diego Sinhue sufre caída de caballo; se fracturó dos costillas
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, resultó con dos costillas rotas tras sufrir un accidente de caballo
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Biden impone sanciones sobre las empresas que participan en el Nord Stream 2
Foto de EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles sanciones contra las empresas que han participado en la construcción del gasoducto Nord Stream 2, en represalia por las acciones que ha tomado Rusia en el este de Ucrania.

Biden informó en un comunicado de que las sanciones afectan a la compañía encargada de la construcción y operación del gaseoducto, Nord Stream 2 AG, y que está registrada en Suiza.

Esa empresa suiza es propiedad del gigante energético ruso Gazprom, por lo que las sanciones de Biden se dirigen directamente contra esa entidad rusa.

Estados Unidos durante años se había opuesto a la construcción del Nord Stream 2 por considerar que aumentaría la dependencia europea del gas ruso, pero el año pasado Biden permitió que se completara el gasoducto al levantar las sanciones que ha vuelto a imponer este miércoles.

La acción de EE.UU. llega después de que este martes el canciller alemán, Olaf Scholz, anunciara la suspensión del proceso de certificación del gasoducto, cuya construcción culminó el año pasado, en respuesta al reconocimiento ruso de la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas del Donbás ucraniano.

Biden en su comunicado agradeció la colaboración a Scholz, ya que el gasoducto era vital para Alemania, y afirmó de que esta es solo “otra pieza” en el paquete “inicial” de sanciones que EE.UU. lleva preparando desde hace semanas con sus aliados.

Como he dejado claro, no dudaremos en tomar más acciones si Rusia continúa con su escalada”, avisó el mandatario.

Biden, por último, lanzó un ataque velado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, al considerar que sus últimas decisiones han dado al mundo “un incentivo abrumador” para dejar de importar gas, petróleo y otras formas de energía rusas, que suponen buena parte de los ingresos del Kremlin.

El Nord Stream 2, de mil 235 kilómetros, fue construido con el objetivo de transportar directamente el gas ruso a Alemania sin pasar por Ucrania, lo que privaba a ese país de una importante fuente de ingresos ya que cobraba a Rusia un canon por dejar pasar el gas por su territorio.

Moscú apostó por la construcción del Nord Stream 2 después de las conocidas como “guerras del gas” de 2006 y 2009, en las que desacuerdos entre Rusia y Ucrania -entonces principal paso del gas ruso- provocaron cortes de suministro y el encarecimiento de los precios de la energía en Europa.

Biden ya anunció el martes un primer tramo de sanciones contra Rusia, que tienen como objetivo dos instituciones financieras, la deuda soberana de Moscú, y las élites rusas y sus familiares.

Con información de EFE