Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Deportes “Día triste” por el adiós de Francisco, un papa con “pasión por el fútbol”
El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, ocurrida este lunes 21 de abril
Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Toma de casetas ya se castiga con hasta 7 años de cárcel y multas por 48 mil pesos
Toma de casetas en la autopista México- Cuernavaca. Foto de Notimex / Archivo

A partir de este 23 de febrero se castiga con cárcel la toma de casetas en todo el país.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la reforma al primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación.

La modificación refiere:

A quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, o los medios de transporte, o interrumpan la construcción de dichas vías, o para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje, o total o parcialmente interrumpan o deterioren los demás servicios que operen en las vías generales de comunicación o los medios de transporte, se impondrá sanción de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Desde el 1 de febrero la UMA fue actualizada a 96.22 pesos diarios, con lo que la multa por la toma de casetas será de 9 mil 622 a 48 mil 110 pesos.

La toma de casetas es una forma de manifestación común en México. Regularmente, los manifestantes levantan las plumas y piden dinero a los conductores para dejarlos pasar.

A principios de febrero autoridades federales y estatales impidieron la toma de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol en Guerrero, lo que desató un enfrentamiento con normalistas de Ayotzinapa.

Con información de López-Dóriga Digital