Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Fonatur deberá informar estudio de impacto ambiental del Tren Maya
Construcción del Tren Maya. Foto de @TrenMayaMX

Fonatur deberá dar a conocer el estudio de impacto ambiental realizado para la construcción del Tren Maya, así como el proyecto para reponer la flora y fauna perdida por las obras.

Lo anterior, por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Un particular solicitó a Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. el estudio de impacto ambiental en flora y fauna para la construcción de la obra, la flora y fauna perdida y el presupuesto del proyecto.

Fonatur declaró inexistente la información relacionada al estudio de impacto ambiental mientras que sobre el presupuesto de la obra remitió la consulta al Presupuesto de Egresos de la Federación de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

Inconforme con la respuesta la persona presentó un recurso de revisión ante el Inai, caso que fue atraído por la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

En el análisis del caso, pese a que durante los alegatos ninguna de las dos partes se manifestó, el Pleno del Inai resolvió como fundado el agravio relacionado a la inexistencia de información.

Se halló que dentro de Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. existen unidades administrativas facultadas para a intervenir en las actividades que se realizan para la ejecución del proyecto.

Estas tendrían atribuciones para cumplir con lo señalado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el sentido de que obras como la del Tren Maya, deben ser precedidas por una manifestación de impacto ambiental y una evaluación por parte de las autoridades competentes en materia de medio ambiente.

Así, el Pleno del Inai determinó modificar la respuesta proporcionada por Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva en la totalidad de las unidades administrativas competentes para dar respuesta a lo solicitado.

Todo proyecto de infraestructura pública, sobre todo si se trata de la envergadura del proyecto del Tren Maya, debe respaldarse con estudios de diversa índole para demostrar que sus beneficios sociales prevalecen sobre los efectos ambientales y sobre la vida de las poblaciones originarias que habitan en los territorios aledaños”, sostuvo la comisionada Norma Julieta del Río.

Con información de López-Dóriga Digital