Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
SRE, al pendiente de 98 familias mexicanas en Ucrania ante posible invasión rusa
Kiev, Ucrania. Foto de Hristo Sahatchiev / Unsplash

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se mantiene al pendiente de 98 familias mexicanas residentes en Ucrania.

A través de redes sociales el canciller Marcelo Ebrard informó que la Embajada de México en Kiev está en comunicación con familias y turistas connacionales “para cualquier apoyo que requieran”.

La preocuación de México por sus ciudadanos en Ucrania obedece a la creciente tensión con Rusia, que de acuerdo con Estados Unidos podría invadir el país “en cualquier momento”.

El Gobierno de Ucrania exigió una reunión en las próximas 48 horas con Rusia y todos los países participantes del Documento de Viena de la OSCE después de que Moscú el ultimátum que tenía para responder de forma detallada sobre sus actividades militares cerca de la frontera con Ucrania.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, recalcó que Rusia debe cumplir sus compromisos con la transparencia militar para desescalar las tensiones y mejorar la seguridad para todos si quiere hablar con seriedad sobre la seguridad indivisible en el espacio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Las tensiones entre Kiev y Moscú se han incrementado desde noviembre pasado después de que Rusia emplazara más de 100 mil tropas en las cercanías de la frontera ucraniana, lo cual disparó las alarmas en Ucrania y Occidente, que denunció los preparativos para una invasión.

En diciembre pasado Rusia exigió a EE.UU. y a la OTAN garantías de seguridad vinculantes para impedir que la Alianza Atlántica se expanda más hacia el este y se emplace armamento ofensivo cerca de sus fronteras.

Moscú escribió además recientemente a todos los países miembros de la OSCE una carta para que se posicionen sobre qué entienden por seguridad indivisible en Europa.

A pesar de todos los esfuerzos diplomáticos no se ha logrado una desescalada hasta el momento.

Rusia alega que tiene el derecho soberano a emplazar tropas en cualquier punto de su territorio y denuncia a su vez el suministro masivo de armas a Ucrania por parte de Occidente.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE