Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Enviado especial de EE.UU. para el clima regresará a México; defenderá energías renovables
John Kerry con AMLO en Palenque, Chiapas. Foto de lopezobrador.org.mx

John Kerry, enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para el clima, regresará a México para acelerar la cooperación en materia de crisis climática.

Apenas en octubre pasado Kerry se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el plan de reforestación Sembrando Vida del Gobierno Federal.

Tras la visita de John Kerry el Gobierno de México se comprometió a acelerar sus metas climáticas sin alguna fecha en específico.

Más de tres meses después el enviado especial de EE.UU. para el clima regresará a México.

El 9 de febrero se reunirá en la Ciudad de México con el presidente López Obrador y diversos funcionarios.

El Departamento de Estado de EE.UU. señaló en un comunicado que John Kerry interactuará con sus homólogos gubernamentales para “acelerar la cooperación en la crisis climatica, incluidas las oportunidades para expandir la generación de energía renovable, crear un clima de inversión sólido, combatir la contaminación por metano, hacer la transición a cero emisiones en el transporte y acabar con la deforestación“.

Con información de López-Dóriga Digital