Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Cae 3.5 por ciento el ingreso en los hogares mexicanos: INEGI
Foto de El Financiero

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2014 que realiza el INEGI cada dos años, reportó una caída de 3.5 por ciento en el ingreso de los hogares mexicanos.

Esta cifra a la baja, considerada por especialistas como la más severa desde 2010, obedece a que nueve de sus diez componentes monetarios y no monetarios se redujeron.

El reporte explica que los ingresos por el trabajo independiente se redujeron 8.2 por ciento, las transferencias 11.1 por ciento, el autoconsumo 28.3 por ciento y la renta de propiedades hasta 69 por ciento, entre otros.

Únicamente las remuneraciones al trabajo subordinado se incrementaron 7.2 por ciento.

La ENIGH indica que en promedio cada hogar mexicano obtuvo 39 mil 719 pesos por trimestre.

Los hogares son agrupados de acuerdo con los ingresos que perciben. A cada uno de estos grupos se les conoce como “deciles”, cuando se forman diez conjuntos del mismo tamaño, por lo que el primer decil está integrado por la décima parte de los hogares que tienen los menores ingresos y así de manera sucesiva, hasta llegar al último decil, que está compuesto por la décima parte de los hogares con los más altos ingresos.

Detalla que el 10 por ciento de los hogares del país con menos ingresos, trimestralmente recibieron 7 mil 716 pesos, es decir, al mes el ingreso fue de 2 mil 572 pesos u 85.7 pesos diarios.

Mientras que el 35.4 por ciento de los hogares con mayores ingresos, recibieron en promedio por 140 mil 783 pesos en cada trimestre del año o mil 564 por día.

La ENIGH indica que entre 2012 y 2014 únicamente los hogares con menor ingreso registraron un incremento de 2.1 por ciento en su ingreso total corriente y el resto bajaron, incluso los de mayor ingreso.

Con información de La Jornada.