Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Hallan colonia con 60 millones de nidos de peces en la Antártida
Foto de Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una colonia de peces de hielo que ocupa unos 240 kilómetros cuadrados y contiene cerca de 60 millones de nidos activos, lo que la convierte en la mayor área de cría descubierta hasta ahora en la Antártida.

Situada al sur del Mar de Weddell, esta colonia sin precedentes contiene una biomasa de peces de más de 60 mil toneladas, se precisa en un artículo publicado hoy en la revista científica Current Biology.

Anteriormente se habían encontrado algunas docenas de nidos en otros lugares de la Antártida, pero “este hallazgo es de una magnitud nunca vista”, destaca Autun Purser, del Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven, en Alemania.

Purser y sus colegas hicieron el descubrimiento mientras examinaban la plataforma de hielo Filchner con el Sistema de Observación y Batimetría del Fondo Oceánico (OFOBS), un gran dispositivo remolcado por el rompehielos RV Polarstern a una altura de entre 1.5 y 2.5 metros sobre el fondo marino que graba vídeos y datos acústicos de batimetría.

Hallan colonia con 60 millones de nidos de peces en la Antártida - nidos-peces-hielo-antartida-3-1024x683
Foto de Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven

Los investigadores estaban especialmente interesados en esta zona del fondo marino porque sabían que está más caliente que las aguas del fondo circulante, a unos 2 grados centígrados, pero el ecosistema que encontraron fue bastante inesperado: “Fue una sorpresa total”, recuerda Purser.

La mayoría de los nidos descubiertos estaba ocupado por un solo pez adulto que custodiaba más de mil 700 huevos.

Los investigadores también observaron numerosos cadáveres de peces dentro y cerca de la colonia de anidación, lo que sugiere que los peces desempeñan un papel importante en una red alimentaria con depredadores.

De hecho, aunque es necesario realizar más estudios, los autores sospechan que la colonia es utilizada en gran medida por las focas de Weddell.

Muchas focas de Weddell pasan gran parte de su tiempo cerca de los nidos de peces. Los nidos se encuentran exactamente en el lugar donde aflora el agua más cálida”, explica Purser.

Estos hallazgos revelan un ecosistema único en el mundo, según los investigadores, que ya han pedido la creación de un área marina protegida para esta zona del océano Austral amparada por la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.

De momento, los científicos han desplegado dos sistemas de cámaras para vigilar los nidos de peces de hielo hasta que regrese un buque de investigación y esperan que las fotografías tomadas aporten nuevos conocimientos sobre el funcionamiento de este ecosistema recién descubierto.

Hallan colonia con 60 millones de nidos de peces en la Antártida - nidos-peces-hielo-antartida-2-1024x683
Foto de Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven

Con información de EFE