Minuto a Minuto

Nacional #Video Choque en Huixquilucan deja al menos 8 heridos
Un camión de volteo se quedó sin frenos y chocó de reversa contra una combi, que a su vez se llevó tres vehículos
Deportes Posibles incidentes postelectorales en Francia son ahora la mayor preocupación para los JJ.OO. de París 2024
Los JJ.OO. de París 2024 empezarán el 26 de julio, mientras que las elecciones legislativas en Francia serán el 30 de junio y el 7 de julio
Nacional Un millón 863 mil 382 ciudadanos deben renovar su credencial para votar
Todas las personas que requieran actualizar su credencial para votar pueden acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana del INE
Nacional Reportan afectaciones por lluvias en 44 municipios de Chiapas
Si bien no hubo personas lesionadas o muertes que lamentar en Chiapas, se registraron 340 viviendas inundadas
Nacional AMLO enlista los principios “irreversibles” para el Gobierno de Sheinbaum
López Obrador dijo que ya están sentadas las bases de la 4T, y apuntó que ya no puede dar marcha atrás a por lo menos seis principios
CENAPRED evalúa actividad del volcán de Colima
Foto de CNN

Personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), encabezado por el director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, evalúa los riesgos y condiciones que presenta el Volcán de Colima.

Así lo informó el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, quien indicó que se reunieron con científicos del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, así como representantes de Protección Civil de Jalisco y Colima.

Entrevistado en un receso de la reunión, que se desarrolla sin la presencia de los medios de comunicación, expuso que de acuerdo con los reportes finales de la explosión que registró ayer el Volcán de Colima, la fumarola superó cinco kilómetros de altura.

El funcionario estatal aclaró que el evento está considerado dentro de la actividad volcánica normal, al iniciar una etapa de erupción.

Destacó que la explosión no significó mayores riesgos para la población y solo se presentó caída de ceniza en localidades cercanas al Volcán de Colima, principalmente del estado de Jalisco.

Aclaró también que no ha sido necesario desalojar a 50 personas que habitan en La Yerbabuena, municipio de Comala, que es la comunidad más cercana al coloso y, por tanto, en mayor riesgo ante otra explosión.

Rueda Sánchez detalló que, en caso de ocurrir, se cuenta con un plan detallado de emergencia que incluye la evacuación.

Expuso que en la reunión con el personal del CENAPRED, se tomarán algunas decisiones, especialmente sobre la seguridad de la población, quien debe mantenerse al tanto de los comunicados emitidos en torno a la actividad volcánica.

Con información de Notimex.