Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
El principal indicador de la BMV subió a 53 mil 800.93 unidades tras los aranceles globales anunciados por Trump, de los que México y Canadá quedaron exentos
Internacional Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca
Es de destacar que Elon Musk es un "empleado temporal" del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca
Internacional Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil
"Lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más fuerte del G7", afirmó el primer ministro de Canadá
Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Internacional Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México
Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicará el arancel más alto, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática
Ovidio Guzmán ordenó la muerte de popular cantante mexicano que se negó a cantar en su boda: EE.UU.
Ovidio Guzmán. Foto de EFE / Archivo

El Departamento de Estado de los EE.UU. afirmó que el presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, ordenó matar a “un popular cantante mexicano” debido a que se negó a cantar en su boda.

En la ficha publicada por el Gobierno de los Estados Unidos, se apuntó que Ovidio Guzmán ha sido responsable de varias muertes como presunto líder del Cártel de Sinaloa.

“Información indica que Ovidio Guzmán López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un popular cantante mexicano que se había negado a cantar en su boda”, se refiere en la ficha sin detallar la identidad del cantante.

Las investigaciones policiales en EE.UU. indican que Ovidio y su hermano, Joaquín Guzmán López, funcionan en roles de alto nivel de mando y control de su propia organización de narcotráfico, la Organización Criminal Transnacional Guzmán-López, bajo el paraguas del Cártel de Sinaloa.

Se detalló que tras la muerte de Edgar Guzmán López, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia.

También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina.

Los hermanos Guzmán-López supervisan actualmente aproximadamente once laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 3 mil y 5 mil libras de metanfetamina por mes”, se lee en la ficha del Departamento de Estado.

Esta semana, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofrezca información para lograr la detención de los hijos de Joaquín El Chapo GuzmánOvidio, Iván, Jesús, Alfredo y Joaquín Guzmán, al ser considerados líderes de una facción del Cártel de Sinaloa.

Con información de López-Dóriga Digital