Minuto a Minuto

Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional Wendolin Solís, viuda de Alfredo Cabrera, será la candidata del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez, Guerrero
El instituto electoral de Guerrero avaló la candidatura de Wendolin Solís a la Presidencia Municipal de Coyuca de Benítez
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5.59 por ciento
Foto de Líder Empresarial

El sector privado redujo al 5.59 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2021 y elevó a 7.63 por ciento el de la inflación, reveló la encuesta mensual de diciembre del Banco de México (Banxico) a especialistas.

Esta es la tercera caída consecutiva de la estimación de crecimiento económico para este año, tras el pronóstico de 5.65 por ciento de noviembre y el de 6 por ciento de octubre, según la media de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 8 y el 13 de diciembre.

De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8.2  de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión.

Pero prevé que lo hará por debajo de la meta oficial de 6 por ciento que espera la Secretaría de Hacienda.

Sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5.59 por ciento - dinero-pesos-billetes-mexico-economia-2
Foto de López-Dóriga Digital

Los analistas consultados en el estudio mantuvieron igual que el mes anterior las perspectivas del PIB para 2022 en 2.79 por ciento.

El sondeo del banco central también reflejó una nueva subida en la previsión de la inflación general para el cierre de 2021, que ahora esperan se sitúe en 7.63 por ciento frente al 7.20 por ciento que esperaban en noviembre y el 6.60 por ciento estimado en octubre.

Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de mantenerla cercana al 3 por ciento anual.

La encuesta se publica un día después de que Banxico aumentó por quinta vez consecutiva la tasa de interés, ahora a 5.5 por ciento, ante la creciente inflación, que alcanzó una tasa general interanual en noviembre de 7.37 por ciento, la más alta en 20 años.

Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 4.22 por ciento, una cifra superior al 4.12 por ciento proyectado por los especialistas un mes antes.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20.97 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.89 pesos por dólar.

Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21.51 unidades por dólar, dato superior a los 21.32 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia de COVID-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 4 mil 489 millones de dólares para este año a otro de 8 mil 47 millones de dólares.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) bajó ligeramente hasta los 28 mil 355 millones de dólares desde una proyección previa de 28 mil 401 millones de dólares para este año.

Con información de EFE