Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Suprema Corte suspende parcialmente acuerdo presidencial sobre obras y proyectos
Fotos de obras del Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles. Fotos de Gobierno de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de manera parcial la aplicación del acuerdo presidencial que clasifica como de seguridad nacional e interés público los proyectos y obras del Gobierno de México.

Un ministro rechazó clasificar como reservada, por razones de seguridad nacional, la información pública de los proyectos y obras de la administración de Andrés Manuel López Obrador, entre las que se encuentran el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Esta suspensión se concedió en el momento en que el máximo tribunal del país admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el acuerdo presidencial.

Es procedente la suspensión para que se suspendan todos los efectos y las consecuencias del acuerdo impugnado que deriven en catalogar la información detallada en este como de interés público y/o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto”, señala la determinación del ministro.

El ministro rechazó además la suspensión respecto a considerar como de seguridad nacional los proyectos para efectos de que todas las dependencias de la administración pública otorguen los dictámenes, permisos y licencias necesarias para su realización.

Al ser una medida cautelar, la suspensión estará vigente hasta que la Suprema Corte determine si el acuerdo es inconstitucional.

Con información de Milenio