Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Huracán Dolores se fortalecerá

Ubicado a 395 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, en el Pacífico mexicano el huracán Dolores, de categoría uno, provocará lluvias moderadas y oleaje elevado en las costas de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras se aleja lentamente con dirección al oeste.

“El huracán Dolores se aleja hacia mar abierto pero pasará cerca de la península de Baja California”, informó Alberto Hernández Unzón, gerente de pronóstico meteorológico del Sistema Meteorológico Nacional y advirtió que causará lluvias “de entre 25 y 50 mm en costas de Colima, Jalisco y Michoacán”.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CNH), Dolores presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y se mueve en dirección oeste a 9 kph.

“Se pronostica un fortalecimiento en las siguientes 48 horas, se espera que Dolores se convierta en un huracán mayor el miércoles”, dio a conocer el CNH.

Huracán Dolores se fortalecerá - smn
Pronóstico de la trayectoria de Dolores

Las autoridades mexicanas mantienen una zona de alerta en los estados de Nayarit y Michoacán, debido a lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas, vientos intensos y oleaje elevado.

Con información de Reuters