Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
No hay registrados casos de ómicron en México; predomina variante delta
No hay registrados casos de ómicron en México; predomina variante delta. Foto de EFE

La Red de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica indicó que en México, hasta el momento, no existen casos de de la nueva variante ómicron de COVID-19.

El informe detalla que, actualmente, en el país se presenta una tasa elevada de contagios provocados por la variante delta del virus.

El reporte de la base de datos señala que México pasó de 99 casos de la variante delta en mayo a los 7 mil 534 acumulados y hasta el corte de noviembre de 2021, la cifra podría elevarse a 18 mil 230, lo que representa más del doble en menos de un mes.

La Ciudad de México, con 3 mil 965 casos positivos es la entidad con mayor transmisión de la variante delta, seguida de Estado de México, Sinaloa, Yucatán, Veracruz y Guanajuato.

Respecto a grupos de edad, se detalla que los adultos de 30 a 39 años se presenta el mayor número de contagios con 3 mil 962, seguido de 20 a 29 con 3 mil 460.

En niños, se detalla que de 11 a 19 años existen mil 223 casos, de 0 a 11 hay 722 de los cuales destacan dos que tienen dos meses, dos de nueve meses y uno con apenas 24 horas de nacido.

En México se han secuenciado más de 37 mil 900 pruebas con distintas variantes y se ha determinado que Delta es la predominante.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud, dentro del programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, se han aplicado más de 132.4 millones de dosis, al sumar 114 mil 108 durante la última jornada.

Hasta ahora, 76.7 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 85 por ciento del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 85 por ciento, es decir 64.97 millones, ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 174.65 millones de vacunas de diversas farmacéuticas, como las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Este lunes inició en varios estados la vacunación a menores de edad de entre 15 y 17 años sin comorbilidades y la anterior se vacunó a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

Con información de López-Dóriga Digital