Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Fitch Ratings ve poco probable aprobación de la Reforma Eléctrica
Foto de CFE

La agencia calificadora Fitch Ratings ve poco probable que en México se apruebe la Reforma Eléctrica, razón por la cual mantuvo la calificación crediticia de la deuda soberana en BBB- con perspectiva estable.

Carlos Morales, director de Calificaciones Soberanas de América Latina, explicó que la firma asignó una “baja probabilidad” a la aprobación de la Reforma Eléctrica, toda vez que las elecciones intermedias debilitaron la capacidad política de la actual Administración para aprobar cualquier reforma.

Asimismo Fitch Ratings tomó en cuenta la nueva composición de la Cámara de Diputados donde Morena no alcanza la mayoría calificada, ni siquiera en alianza con otros partidos.

Sin embargo, Morales advirtió que políticas intervencionistas del presidente Andrés Manuel López Obrador podrían afectar la perspectiva sobre el ambiente macroeconómico, que si se debilita puede ocasionar cambios en la calificación crediticia del país.

Con información de Milenio