Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Internacional ¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
El papa Francisco llevço a cabo un total de ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal: Argentina
Nacional “No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
México prevé recuperación plena del turismo en 2022
México prevé recuperación plena del turismo en 2022. Foto de @JuanCRiveraC

La industria turística mexicana alcanzará una plena recuperación en 2022 tras el impacto de la pandemia por el COVID-19, según prevé el secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco.

Al clausurar este viernes la 45 edición del Tianguis Turístico México, que se realizó en Mérida, Yucatán, Torruco destacó que en esta feria se han sobrepasado todas las metas tanto por el número de empresas registradas como por los compradores.

Hasta 2019, el sector turístico mexicano creció ininterrumpidamente hasta convertirse en la octava potencia turística del mundo, antes de que en 2020 la pandemia del COVID-19 frenara las actividades del sector por las restricciones y en los viajes impuestas por las autoridades sanitarias en todo el mundo.

Torruco informó que en Mérida hubo empresas de 43 países, con 3 mil 492 expositores de 936 empresas, superando igualmente las cifras históricas de Acapulco 2019, con 3 mil 408 expositores de 851 empresas.

Sobre el volumen preliminar de ventas, reportado voluntariamente por el 17 por ciento de las empresas participantes, se informó que ascendieron a 598 millones de pesos .

Los 6 productos más ofertados por parte de los expositores fueron: Turismo de Naturaleza, con 58 por ciento; Turismo Cultural, 57 por ciento; Turismo Gastronómico, 55 por ciento; Turismo de Aventura, 50 por ciento; Sol y Playa, 41 por ciento; y Turismo de Romance, 37 por ciento.

“Esto demuestra y avala el rumbo de la política turística de la actual Administración, enfocada a la integración, regionalización y diversificación de un producto que responda a los gustos y expectativas de un turista más informado y exigente, con un perfil diferente como consecuencia de la pandemia”, dijo Torruco.

Agregó que los destinos más solicitados fueron: Cancún, Riviera Maya, Mérida, Ciudad de México y Los Cabos.

Torruco precisó que el resultado final de esta 45 edición se verá reflejado positivamente en el transcurso del 2022, sobre todo en la captación de divisas y gasto per cápita, al incluirse y poner en operación nuevos y atractivos productos hasta lograr los mismos niveles que en 2019.

Con información de EFE