Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Acuerdo contra deforestación de COP26, surgido de Sembrando Vida: AMLO
Árboles en crecimiento del programa Sembrando Vida. Foto de lopezobrador.org.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pacto para detener la deforestación firmado en la cumbre climática del COP26 se basó en el programa Sembrando Vida, programa social de su Gobierno.

¿Qué fue lo más significativo de ese encuentro? Fue la firma para sembrar árboles. A ver para que no enojen, ¿de dónde creen que surgió esa idea? De Sembrando Vida”, argumentó.

La cumbre del clima de la ONU COP26 se apuntó anunció un acuerdo entre 110 países para detener la deforestación en 2030, lo que permitiría mejorar la efectividad de los bosques como sumideros de carbono en la lucha contra el cambio climático.

la firma de este acuerdo de los 110 países representan el 85 por ciento del boscaje global, en una declaración donde se comprometen a detener y revertir la tala de árboles esta década, a cambio de financiación por 19 mil 200 millones  en fondos públicos y privados.

Pese a que en un principio se había detallado que México no había firmado este acuerdo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el país sí  estuvo incluido en esta declaratoria, considerada uno de los principales acuerdos de la COP26.

Un dato adicional porque también ahí están pendientes: que no había firmado México el programa de reforestación, si el programa lo producimos nosotros”, declaró López Obrador en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Sembrando Vida es uno de los programas estrella del Gobierno de López Obrador, que entrega cinco mil pesos mensuales a los campesinos que siembren árboles en sus tierras.

México está exportando este programa a Centroamérica para desarrollar la región y frenar la migración forzada, y ha pedido al Gobierno de Estados Unidos que lo apoye.

Con información de López-Dóriga Digital