Minuto a Minuto

Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Economía de México cayó 0.2 por ciento en tercer trimestre de 2021: Inegi
Foto de EFE

La economía de México cayó  0.2 por ciento con respecto al trimestre anterior, según datos proporcionados este viernes por el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Producto Interno Bruto interrumpió su recuperación al registrar su primer retroceso trimestral post-pandemia: la estimación oportuna arroja una baja de 0.2 por ciento en tercer trimestre de 2021”, aseveró Julio Santaella, presidente del Inegi, en un mensaje en redes sociales.

El INEGI presentó este viernes los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral de México

Por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias se redujo 0.6 por ciento, mientras que tanto el de las Actividades Primarias como el de las Secundarias creció 0.7 por ciento en el tercer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

En su comparación anual, la estimación. oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un avance real de 4.8 por ciento en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, los incrementos fueron de 5.4 por ciento en el PIB de las Actividades Secundarias, de 4.5 por ciento en el de las Terciarias y de 0.5 por ciento en el de las Actividades Primarias frente a igual trimestre de 2020.

Durante los primeros nueve meses de 2021, el PIB oportuno aumentó 6.4 por ciento  respecto a igual periodo del año pasado, con datos desestacionalizados.

Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre de 2021.

pib_eo2021_10

Con información de López-Dóriga Digital