Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Senadores por Morena a favor de la reforma eléctrica irán a la COP26
Senado de la República. Foto de EFE. (Archivo)

Tres senadores por Morena que defienden la reforma eléctrica viajarán a Glasgow, Escocia, para participar en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).

El denominado ‘turismo parlamentario‘ ocurrirá del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, asistirá a la COP26 en compañía de sus compañeros María Merced González y Alejandro Armenta Mier.

Además de los senadores por Morena también viajarán los legisladores panistas Raúl Paz Alonso y Xóchitl Gálvez, mientras que por el PRI irá Sylvana Beltrones.

De Movimiento Ciudadano irán las senadoras Verónica Delgadillo e Indira Kempis; del PVEM, Raúl Bolaños Cacho-Cué; así como Sasil de León Villard del PES y Geovana del Carmen Bañuelos del PT.

De aprobarse, la reforma eléctrica “desmantelaría la industria de energía renovable” de México, han denunciado empresarios de energía eólica y solar.

“Esto encarecería la generación de electricidad y produciría daños irremediables al medioambiente, cancelando la transición energética en el país y posicionando a México en contra de la lucha global frente al cambio climático”, han argumentado.

Con información de Milenio