Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Más de 20 fiscales de EE.UU. abogan por prohibir venta de armas a menores de 21
Foto de Thomas Def / Unsplash

Los fiscales generales de 21 estados de EE.UU. se han unido en una acción conjunta para pedir que se prohíba la venta de armas de fuego a los menores de 21 años en todo el país, a semejanza de una ley aprobada en el estado de Florida en 2018.

Los 21 fiscales han formado una coalición de lo que se conoce como “amici curiae” para apoyar los argumentos del estado de Florida en la demanda que ha planteado la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) contra la ley vigente en ese estado.

La coalición presentó ayer sus argumentos, que hoy hace públicos, ante el Circuito número 11 del Tribunal de Apelación de Nueva York, en los que expresan su voluntad de formar parte del Certificado de Personas Interesadas en ese caso de Florida.

Los firmantes alegan que la segunda enmienda de la Constitución, que es la que permite el uso de armas a los ciudadanos, “da a los estados la posibilidad de aplicar regulaciones pensadas para proteger al público, incluyendo restricciones de edad para limitar la capacidad de menores de 21 de comprar armas”.

Además, argumentan que 19 estados y el Distrito de Columbia ya imponen restricciones a la posesión de ciertos tipos de armas, y que tribunales en todo el país han fallado repetidamente a favor de las restricciones por criterios de edad “con el fin de disuadir el crimen y promover la seguridad pública”.

Alegan obrar “por el bien de sus comunidades, lo que incluye proteger a los residentes de los efectos dañinos de la violencia de las armas y promover su uso seguro”.

Entre las impulsoras de esta coalición de fiscales está la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, de tendencia progresista y que se ha enfrentado a la Asociación Nacional del Rifle en numerosas disputas, incluyendo un intento de disolver la asociación por fraude, después de que la NRA se declarara en bancarrota.

Las restricciones a la venta, posesión y uso de armas se debaten cada vez que se produce una matanza en un lugar público -escuelas, supermercados o iglesias-, y aunque la Administración de Barack Obama se enfrentó a la NRA en este intento, su sucesor, Donald Trump, bloqueó todas las iniciativas para mermar el acceso y disponibilidad de las armas de fuego.

Con información de EFE