Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
AMLO descarta negociar Presupuesto 2022 con la oposición; “es politiquería”, asegura
Foto de López-Dóriga Digital

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes negociar el Presupuesto 2022, el cual se prevé que sea discutido a partir de esta semana en San Lázaro, con la oposición en el Congreso a cambio de la Reforma Eléctrica.

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que no se puede permitir ningún tipo de negociación que afecte al pueblo de México.

“No se pueden quitar recursos al pueblo, ni se puede detener el desarrollo del país para beneficiar a minorías”, expuso.

Eso es politiquería (realizar negociaciones al presupuesto), eso hacían antes que se encerraban, negociaban en la cúpula, a espaldas del pueblo y siempre se ponían de acuerdo porque les iba bien a los de arriba y les iba muy mal a los de abajo. Ningún tipo de negociación que afecte al pueblo”, declaró.

Sus declaraciones ocurren mientras el Congreso está por discutir el proyecto de presupuesto que el Gobierno entregó el pasado 1 de septiembre para 2022 y la Reforma Eléctrica que López Obrador envió a finales de septiembre para limitar la participación privada en el sector.

La alianza de partidos del presidente conservó tras las elecciones intermedias del 6 de junio, la mayoría simple de la Cámara de Diputados, pero perdió la mayoría calificada de dos tercios que necesita para reformas constitucionales como la del sector eléctrico.

López Obrador señaló que se necesita transformar al país, razón por la cual no se pueden realizar cambios al Presupuesto 2022.

Se necesita transformar al país, no dar tregua al combate a la corrupción, que es el principal problema del país. Si nosotros damos pasos para atrás, ya se frena la transformación y vamos muy bien, se va avanzando, la gente está contenta. La inconformidad, el malestar el enojo está arriba (…) Les molesta mucho lo que hacemos”, dijo.

“Entiendo que no quieran que se haga el aeropuerto internacional de la CDMX, porque están molestos, porque no pudieron hacer la tranza de hacer el aeropuerto en el lago de Texcoco, se les fue la oportunidad de hacer negocios, de modo que el proyecto e presupuesto que enviamos, tiene que ver co la transformación de México, y es distinto a lo que ellos impusieron y llevaron a cabo durante muchos años”, refirió.

El PRI y López Obrador se han mostrado abiertos a ajustar disposiciones de la reforma, pero el presidente rechazó modificar su presupuesto a cambio de estos votos.

El proyecto económico del Gobierno prioriza las Fuerzas Armadas y los programas sociales y obras insignia del presidente, como el Tren Maya y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital