Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Legisladores estadounidenses exigen que se respete T-MEC ante reforma eléctrica
Foto de Unsplash

Congresistas de Estados Unidos pidieron a Ken Salazar que plantee al Gobierno de México cumplir con los principios claves del T-MEC y que garantice que las empresas del sector energético estadounidenses puedan exportar bienes de manera justa y puedan continuar impulsando la inversión privada y el crecimiento del empleo en la región.

En la carta que se envió al embajador Salazar, los senadores John Cornyn y Ted Cruz, August Pfluger, Henry Cuellar, integrantes del Congreso, expresaron su preocupación por las acciones recientes tomadas por la administración mexicana para favorecer a las empresas estatales y desplazar la inversión estadounidense.

Aseguraron que dichas acciones “violan el espíritu y la letra del T-MEC” por lo que deben ser discutidas.

Indicaron que  México ha realizado acciones que discriminan a los productores de energía estadounidenses y que favorecen únicamente a empresas estatales.

Además de que las reformas aumentarían el control estatal de la industria eléctrica y limitarían severamente la inversión privada.

Dijeron que estas acciones dañan la asociación comercial crítica con México y potencialmente violan los principios clave del T-MEC.

Hicieron un llamado a la implementación adecuada del T-MEC como una prioridad y recordaron que Estados Unidos debe de participar en todos los niveles de gobierno para garantizar que el pueblo estadounidense pueda cosechar los beneficios del acuerdo comercial.

Con información de López-Dóriga Digital