Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Gobierno de México cerró terminales de combustible de inversión estadounidense
Terminal de fluidos de Monterra Energy en Tuxpan, Veracruz. Foto de El Noticiero de Manzanillo

Aún con la reforma eléctrica como iniciativa a discusión el Gobierno de México ya cerró terminales de combustible de inversión estadounidense.

La Secretaría de Energía (Sener) selló el mes pasado las puertas de entrada de la terminal de combustible de Monterra Energy en Tuxpan, Veracruz, según informa The Wall Street Journal.

En el artículo de opinión México se moviliza para apoderarse de activos estadounidenses se detalla que dicha terminal almacena gasolina importada de refinerías en la costa del Golfo de Estados Unidos, que se utiliza en estaciones de servicio en México.

Además, según información del diario Reforma, la Sener cerró terminales administradas por IEnova y Bulkmatic.

Mientras que Monterra Energy es propiedad de la firma de inversión global estadounidense KKR, IEnova es subsidiaria de Sempra Energy, con sede en San Diego, y Bulkmatic con sede en Indiana.

The Wall Street Journal contactó a Monterra Energy, compañía aseguró desconocer el motivo del cierre de su terminal en Tuxpan, pues, afirmó, ha cumplido con todas las regulaciones de la Sener.

Denunció también que ninguna autoridad ha respondido a sus dudas.

María Anastasia O’Grady, autora del artículo de opinión, advierte que “se están gestando problemas entre México y Estados Unidos”, ahora no relacionados con la migración irregular.

El deseo del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner al estado en pleno control de la industria energética, como lo era en la década de 1970, se encuentra de frente en las obligaciones de los tratados sobre comercio e inversión”, dice.

Según O’Grady, la reforma eléctrica hará retroceder a México por hacer de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un monopolio.

Una toma de control estatal de todo el mercado de la electricidad y el fin de un regulador independiente no tiene sentido en un país en desarrollo que necesita competencia para garantizar electricidad abundante y barata para la fabricación”, critica.

De acuerdo con el artículo de opinión, la reforma eléctrica viola el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) al derogar contratos, despojar de valor a los inversionistas, eliminar la competencia, discriminar al capital privado y eliminar a reguladores independientes.

The Wall Street Journal advierte que si el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa del presidente López Obrador “será una tragedia” para todos los mexicanos.

Con información de The Wall Street Journal