Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Evo Morales explica las razones del crucifijo que le dio al papa
Foto de La Patilla.

En entrevista con CNN, Evo Morales, el presidente de Bolivia, explicó el significado del crucifijo comunista que le regaló el día de ayer al papa Francisco.

El mandatario señaló que hubo padres de la Iglesia católica que murieron durante la guerra de independencia de Bolivia con los socialistas, y que a lo largo de la historia ha habido muchos padres de base que estaban y vivían con los pobres.

Evo Morales explica las razones del crucifijo que le dio al papa - crucifijo-comunista
Evo Morales asegura que el crucifijo no fue idea suya.

Morales aseguró que no fue idea suya hacer un crucifijo con un martillo y una hoz, sino que simplemente reprodujo lo que en su tiempo ideó el padre jesuita Luis Espinal, un sacerdote español recordado por su apoyo a las causas sociales.

Cuestionado sobre si no creía que el papa iba a sentirse comprometido al recibir un regalo con tintes políticos, el presidente boliviano respondió que “el hermano papa Francisco hoy día es el primer político del mundo, de la justicia, de la paz con justicia social”

Además, recordó que el pontífice escogió su nombre en honor a San Francisco de Asís, un padre que vivió como pobre y que renunció a la riqueza.

Con información de CNN.