Minuto a Minuto

Internacional Vaticano publica la foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos III y Camila
En la foto distribuida, el papa Francisco se encuentra sonriente estrecha la mano de la reina Camila y mira al rey Carlos III
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Ebrard no volverá a declinar

Las cadenas son tan fuertes como su eslabón más débil.
Florestán.

A finales de 2011, coincidí en la boda del hijo de un querido amigo con Marcelo Ebrard, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Unos días antes había declinado a favor de Andrés Manuel López Obrador en la lucha por la candidatura presidencial del PRD.

-¿Cómo estás? –me saludó atento.

-Decepcionado –le contesté.

-¿Por qué? –me preguntó.

-Porque me dijiste que ibas con todo por la presidencia y declinaste.

-Fue la encuesta.

-Marcelo, ¿desde cuándo pierdes encuestas?

-Ya vendrá otra oportunidad.

-No, Marcelo, en esto de ser presidente no se repiten las oportunidades.

Ahora, diez años después, cuando este México es otro, reconozco que me equivoqué y hoy tiene otra oportunidad, la más sólida de su vida para ser presidente de la República.

Sobre esto hablé con él el miércoles en Radio Fórmula en la primera entrevista en la que sin aceptar, habló del tema y de las dos veces que declinó por López Obrador: en 2000, cuando era candidato al gobierno del entonces Distrito Federal por el Partido Centro Democrático, y en 2011, para la presidencia de la República.

Al preguntarle si estaba dispuesto a declinar una tercera vez, me dijo: No habría ningún motivo para imaginar un desenlace de declinar a favor de nadie porque simple y llanamente las condiciones hoy son otras totalmente distintas. Y definitivamente voy a participar en el proceso. No dudes de eso. Es un compromiso de vida y estoy en el proyecto de Morena.

Así que, independientemente de las circunstancias, Ebrard buscará la candidatura y, no tengo duda, estará en las boletas de 2024.

Él dice que con Morena.

Y yo que con Morena, o sin Morena, pero estará.

RETALES

1. COMPLOT.- La crisis en la construcción de Dos Bocas, se ha querido atribuir a ICA, pero la operadora es la diputada de Morena, Susana Prieto, la misma que bloqueó durante semanas las maquiladoras de Chihuahua y Tamaulipas, para hacerse de sus contratos colectivos de trabajo. Ahora va por Dos Bocas, a donde ha llevado sus grupos de choque, desatando la violencia con el mismo fin: quitarle a la CTM esa titularidad para que la constructora firme con CATEM que busca ser el brazo sindical de la 4-T;

2. AUSENCIA.- La secretaria del Trabajo ha estado ausente de este conflicto, que podría explotarle al presidente, y su titular, Luisa María Alcalde, se limitó a subir un tuit desmarcándose del conflicto que es de su total responsabilidad; y

3. CRISIS.- El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió que seguirán al alza los precios internacionales de las materias primas y en México también, agravados por los desastres naturales y los de gobierno, como es el bloqueo al transporte ferroviario que la CNTE mantiene desde hace 71 días en las vías de Michoacán, un conflicto federal en la total impunidad.

Nos vemos el martes, pero en privado.