Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Reforma eléctrica sí expropiará al sector privado: Enrique de la Madrid ; “Le haría daño al país”, sostiene
Foto de Enrique de la Madrid / Twitter

Enrique De la Madrid consideró que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador es “negativa para el país”.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey llamó a los legisladores a analizar a fondo la iniciativa para tomar la decisión que más convenga al país.

Esta es una de las reformas más importantes para el futuro del país. No podemos tener apagones, no podemos tener energía cara y sucia, iríamos en contra del cuidado del medioambiente y el cambio climático”, enfatizó.

De la Madrid Cordero insistió en que la Reforma Eléctrica “le haría daño al país” por promover un monopolio estatal que acabará por dañar la economía mexicana.

En su lugar, opinó, se debería modernizar el sector eléctrico y dar la oportunidad a la ciudadanía de elegir la compañía que más le convenga.

Los mexicanos merecemos tener opciones de a quiénes comprarle la electricidad y que no solamente sea privilegio de algunas empresas.”

Además, criticó que el Gobierno Federal no se enfoque en educación, salud y seguridad.

Enrique de la Madrid contradijo a la secretaría de Energía, Rocío Nahle, quien afirmó que la reforma eléctrica no expropiará “ni un tornillo” al sector privado.

Lo que dice la iniciativa es que el sector privado podría participar hasta 45 por ciento. ¿Quién en su sano juicio va a depender de una CFE que va a decidir a quién comprarle, a qué precio comprarle y en qué condiciones? Si eso no es una expropiación no sé qué entiendan en el Gobierno por expropiación, claro que es una expropiación”, sostuvo.

De concretarse la Reforma Eléctrica y con ello la expropiación del sector privado, adelantó De la Madrid Cordero, el Gobierno Federal se llenaría de demandas internacionales que se convertirían en deuda para los mexicanos.

Nos están expropiando el futuro”, advirtió.

Sobre la posición del PRI respecto a la iniciativa presidencial, el exfuncionario confió en que el partido vote en contra, pues de lo contrario, “sería muy preocupante que el PRI vaya contra el futuro de los mexicanos “.

Señaló que varios legisladores se han pronunciado en detrimento, por lo que si el PRI pretende aprobar la reforma como partido “no votarán en bloque”.

Yo espero que este reto lo logre pasar bien (el PRI) y seguir generando contrapesos para progresar y tener un futuro mucho más próspero y justo para todos los mexicanos”, dijo.

“No me descarto al 2024”

Cuestionado sobre si buscará ser el candidato del PRI a la Presidencia de México en 2024, Enrique de la Madrid apuntó que “no me descarto”, pero expuso que “hay un camino todavía muy largo” por recorrer.

Indicó que el objetivo es trabajar con una alianza que sea capaz de hacer contrapesos y que en su momento sea la mejor opción.

Yo estaría trabajando para ser la mejor opción”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital