Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba: Ebrard en la ONU
Marcelo Ebrard en la ONU. Foto de Twitter Marcelo Ebrard

Este jueves ante la Asamblea General de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, aseguró que es “impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba“.

En su intervención el canciller se refirió a las vacunas contra el COVID-19; destacó que estas deben considerarse como un bien público del mundo.

Felicitó a Antonio Guterres por su elección a un segundo mandato e hizo un llamado a la solidaridad de los estados y la creación de un nuevo contrato social a favor de los derechos humanos.

Respaldó la identificación de medidas complementarias a las del PIB para la evaluación del grado de desarrollo de las naciones

México seguirá siendo un actor constructivo del Consejo de Seguridad a fin de que este órgano sea más representativo y eficiente”, aseguró.

Se pronunció contra el incremento del número de asientos permanentes dentro del Consejo de Seguridad y a favor de la creación de asientos no permanentes con posibilidad de reelección inmediata.

En un momento más información