Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Inflación anual de México sube en primera quincena de septiembre al 5.87%
Foto de Notimex / Archivo

El Inegi informa que en la primera quincena de septiembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.42 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, por lo que la inflación anual se ubicó en 5.87 por ciento.

En el mismo periodo pero de 2020 la inflación fue de 0.16 por ciento quincenal y de 4.10 por ciento anual.

El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.31 por ciento quincenal y de 4.92 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente se elevó 0.76 por ciento quincenal y 8.86 por ciento anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.43 por ciento y los de los servicios 0.17 por ciento.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.92 por ciento, al mismo tiempo que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.63 por ciento quincenal.

Los productos que registraron un aumento en la inflación fueron los ejotes, con 56.36 por ciento; chile serrano, con 57.13 por ciento; jitomate, 26.4 por ciento; carne de cerdo, 17.97 por ciento; gas LP, 17.61 por ciento; así como la gasolina de alto octanaje, con 16.26 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital