Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
#Video Díaz-Canel rinde tributo a la solidaridad “apasionada y firme” que encuentra Cuba en México
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en México. Foto de EFE/ José Méndez.

En su calidad de invitado especial, el presidente Miguel Díaz-Canel de Cuba pronunció un discurso durante el tradicional desfile militar de México, en el que resaltó los lazos históricos y de hermandad entre ambas naciones.

El mandatario hizo un repaso de todas las ocasiones en que Cuba ha apoyado a México y agradeció la solidaridad recibida como respuesta.

Destacó que, en su momento, desde la isla llegaron combatientes para impedir la invasión de México proveniente de Texas, así como para participar en la guerra contra los franceses.

Fue tal el grado de satisfacción con la ayuda recibida que el entonces presidente Benito Juárez nombró a dos cubanos como sus ministros de Guerra y Marina.

Díaz-Canel Bermúdez rememoró también que México fue la primera nación de América que apoyó a Cuba en su Independencia y envió a militares para entrenar a las que se convertirían en las fuerzas armadas del país.

Dijo también que la nación mexicana fue la única que demostró su solidaridad y no rompió relaciones cuando Cuba fue expulsado como país miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Nuestros dos países han honrado sus políticas soberanas. Al margen de cercanías o distancias entre los gobiernos, impera un principio muy mexicano: ‘el respeto al derecho ajeno es la paz'”, dijo.

Es así que, detalló, a México y Cuba los unen la literatura, el cine, las artes visuales, el bolero y el mambo, mientras que en deportes como el béisbol y el boxeo hay ocasiones en que no se perciben diferencias.

El presidente Díaz-Canel rindió tributo a “la solidaridad sostenida, invariable, apasionada y firme” que siempre encuentra Cuba en México y resaltó que siempre que se requiera, los profesionales de la salud cubanos llegarán a territorio mexicano para auxiliar a la población.

Con información de López-Dóriga Digital