Minuto a Minuto

Nacional Funcionarios de México viajarán a EE.UU. para resolver polémica del agua fronteriza
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que funcionarios de su gobierno viajarán a EE.UU. para tratar el tema del agua fronteriza
Nacional Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Comité Técnico recomienda reconstrucción de tramo colapsado en L12 del Metro
El derrumbe en la Línea 12 del Metro. Foto de EFE / Archivo

El Comité Técnico Asesor (CTA) conformado tras la tragedia de la Línea 12 del Metro recomendó la reconstrucción del tramo colapsado.

En conferencia de prensa, el Gobierno de la Ciudad de México presentó las primeras recomendaciones del Comité.

El grupo de expertos llamó a la reconstrucción del tramo colapsado con tres vigas metálicas tipo cajón y un sistema de piso prefabricado unido con secciones canal, soldadas al patín superior de dichas vigas.

Con previa autorización de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), el Comité Técnico Asesor evaluará la necesidad de reforzar o en su caso sustituir el tramo gemelo de la zona colapsada.

Además, planteó el reforzamiento de diversos tramos mediante un sistema de apuntalamiento metálico.

El CTA continuará trabajando en la revisión de cimentación de la Línea 12 del Metro, para posteriormente desarrollar un proyecto geométrico.

Sobre el tramo subterráneo de la ‘Línea Dorada’, los expertos consideraron que no está sujeto a riesgo de daño o colapso estructural, ni en el corto ni en el largo plazo.

No obstante, para reabrir la línea de Atlalilco a Mixcoac, aconseja atender las filtraciones de agua de lluvia y sustituir tramos de riel en varias estaciones, así como la renivelación y realineación de toda la vía.

De acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una vez que se firmen los convenios con las empresas que participarán en la reconstrucción de la Línea 12, los trabajos tendrán una duración aproximada de un año.

Respecto a los trenes que permanecerán sin ofrecer servicio, la mandataria capitalina indicó que se reducirá el pago por su renta.

La noche del 3 de mayo colapsó el tramo elevado de la Línea 12, entre la estación Olivos Tezonco, dejando un saldo de 26 personas muertas.

Rehabilitación comenzará esta semana

Los trabajos de rehabilitación y reforzamiento de la Línea 12 del Metro comenzarán esta semana, informó Claudia Sheinbaum.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que en esta semana iniciarán diversos estudios del Comité Técnico Asesor para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, con el objetivo de arrancar “lo más pronto posible” con estos trabajos.

Inician ya los trabajos del proyecto geométrico y están las bases técnicas para el tramo elevado metálico y la parte subterránea”, destacó la funcionaria.

Explicó que los trabajos que inician en próximos días serán para rehabilitar ambos tramos y adelantó que se llegará a acuerdos con todas las empresas que participaron en la construcción de esta línea del metro.

“Se van a firmar convenios con todas las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 con alcances específicos, para que se hagan cargo de poner a punto la línea 12 y su reforzamiento”, insistió.

Detalló que las cuatro empresas que van participar en estos trabajos son Alstom, ICA, CAF y Carso.

Además, recordó que estos consorcios absorberán todos los gastos, por lo que no tendrá ningún costo para el Gobierno capitalino.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE