Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Unión Europea vuelve a limitar viajes turísticos desde EE.UU. e Israel
Foto de Christian Lue para Unsplash

El Consejo de la Unión Europea retiró este lunes a Estados Unidos, Israel y a otros cuatro países de la lista de Estados seguros desde el punto de vista epidemiológico, cuyos ciudadanos pueden viajar a la UE por placer y no solo por motivos esenciales.

Junto a Estados Unidos, salieron de la lista Israel, el Líbano, Montenegro, Macedonia del Norte y Kosovo.

La recomendación del Consejo de la UE no es vinculante para los Estados miembros, pero la institución advierte de que un Estado no debería decidir levantar restricciones de viaje a los países que no estén en la lista sin que se decida de manera coordinada en la Unión.

La recomendación implica que los ciudadanos de esos países no podrán desplazarse a la Unión Europea sin un motivo esencial, como sí han podido hacer hasta ahora desde que en junio de 2020 se adoptara por primera vez dicha lista de Estados terceros seguros desde el punto de vista epidemiológico.

Estados Unidos, sin embargo, no ha levantado restricciones de manera recíproca durante este periodo y ha limitado los viajes no esenciales para los ciudadanos europeos pese al avance de la campaña de vacunación en los países de la UE.

Los residentes en Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano son considerados como residentes de la UE a efectos de esta recomendación, de la que también forman parte los países asociados del espacio sin fronteras europeo Schengen (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein).

Los criterios para determinar a los terceros países para los que se deberían levantar las restricciones de viaje fueron actualizados el pasado 20 de mayo, y para decidir cuáles entran en esa lista se tienen en cuenta la situación epidemiológica y la respuesta general a la COVID-19, así como la fiabilidad y disponibilidad de la información.

Para los ciudadanos de los países que figuran en la lista, cada Estado miembro decide si imponerles o no una cuarentena a la llegada a su territorio.

Con información de EFE