Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
INE solicitará recursos para consultas populares y revocación de mandato en 2022
Primera consulta popular en México. Foto de EFE

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará para 2022 una partida presupuestaria para organizar posibles consultas populares o la revocación de mandato, en caso de que la ciudadanía los promueva, anunció el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello.

En acatamiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE solicitará en su proyecto de presupuesto para 2022 los recursos necesarios para los probables ejercicios de democracia participativa que podrían celebrarse en 2022, por un lado, las consultas populares y por otro lado revocación de mandato“, anunció Córdova Vianello por medio de un video en sus redes sociales.

El consejero presidente del INE informó que el presupuesto que solicitará para 2022 se dividirá en tres rubros:

  • Funcionamiento del organismo.
  • Prerrogativas a partidos políticos.
  • Organización de consultas o revocación de mandato.

Lorenzo Córdova manifestó que para realizar cualquiera de los ejercicios democráticos mencionados, se necesitan recursos que sostengan todas las actividades y procedimientos, mismos que garanticen condiciones de legalidad, equidad, transparencia, objetividad, profesionalismo y certeza.

Informó que el INE ya inició con la planeación del presupuesto que necesitará en 2022, para lo que se creó una comisión temporal que, en coordinación con todas las áreas operativas del instituto, “identifica los requerimientos financieros, proyectos prioritarios, y los rubros en los que se dividirá el gasto de la institución”.

Como cada año, el anteproyecto de presupuesto del INE será confeccionado en esta comisión temporal y puesto a consideración del Consejo General que, luego de aprobarlo a finales del mes de agosto, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que esta, a su vez, lo incluya en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que enviará en septiembre a la Cámara de Diputados”, explicó Cordova Vianello.

Para la realización de la consulta popular sobre expresidentes, el Instituto Nacional Electoral manifestó en múltiples ocasiones que no se le dio el presupuesto necesario para llevarla a cabo.

Con información de López-Dóriga Digital