Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
UIF presenta séptima denuncia contra Emilio Lozoya
Foto de EFE

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una séptima denuncia contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por desvío de recursos públicos, corrupción y lavado de dinero.

De acuerdo con Milenio, la denuncia va de la mano con la que se presentó el pasado 16 de julio por el desvío de más de 3 mil millones de pesos en contratos con empresas vinculadas con Odebrecht, para obras que no se realizaron.

La demanda habría sido interpuesta el 3 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR) y está focalizada en tres empresas relacionadas con Odebrecht las cuales fueron las que se beneficiaron directamente al recibir el dinero de Pemex, pese a no contar con los contratos

Aunque la UIF detectó que los montos son menores, hay tres empresas ajenas a los contratos que recibieron los recursos públicos como parte de los convenios de obra celebrados por Lozoya  y Odebrecht.

En el esquema que detectó la UIF, se da cuenta de 3 mil millones de pesos por parte de empresas fachada que participaron como prestanombres y desde las cuales se realizaron decenas de retiros en efectivo en diferentes partes del país.

Con información de Milenio