Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Trabajadores esenciales migrantes protestan para exigir ciudadanía en EE.UU.
Trabajadores esenciales migrantes exigen una vía a la ciudadanía de EE.UU. Foto de EFE

Cientos de migrantes que son trabajadores esenciales en Estados Unidos se manifestaron este viernes en Nueva York para exigir que el Gobierno del país facilite una vía para conseguir la nacionalidad estadounidense a 5 millones de indocumentados que están empleados en ese sector.

En la protesta, que formó parte de una jornada de manifestaciones en varias ciudades del país, se pidió que la regularización de estas 5 millones de personas que han arriesgado sus vidas durante la pandemia forme parte del nuevo paquete federal de infraestructuras del Gobierno de Estados Unidos.

“Hoy, los trabajadores esenciales migrantes marcharon con un claro mensaje: la recuperación de nuestro país debe incluir una esperada ayuda a la inmigración”, dijo el director ejecutivo de la ONG Make the Road Nueva York, José López.

“Nuestros vecinos y seres queridos han estado esperando durante décadas para que llegue la vía a la ciudadanía que se merecen”, agregó López, que subrayó que los trabajadores esenciales han “arriesgado sus vidas para mantener a las comunidades seguras”.

La pasada semana, esta iniciativa nacional se apuntó una victoria cuando los demócratas del Congreso anunciaron que su propuesta del paquete de infraestructura incluiría una vía a la ciudadanía.

Sin embargo, sufrieron un duro golpe poco después cuando un juez el pasado viernes ordenó al Gobierno que suspenda la concesión de nuevos amparos migratorios bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

“La sentencia de la pasada semana de DACA deja muy claro que Washington no puede seguir jugando con las vidas de los inmigrantes de Nueva York ni con la de los cientos de miles de personas como ellos repartidos por todo el mundo”, dijo por su parte el director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh.

La protesta empezó a medio día en el Columbus Park, en el sur de Manhattan, y, pese a las altas temperaturas, completó un largo recorrido que llevó a los manifestantes a atravesar el icónico puente de Manhattan.

Con información de EFE