Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Trata de personas en México se ha adaptado a la pandemia, revela informe
Foto de Gobierno de México

Los traficantes de personas en México se han adaptado a la pandemia pues ahora utilizan plataformas de internet para captar a sus víctimas, según un informe presentado este martes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México.

“Durante la contingencia sanitaria, los delincuentes utilizaron las redes sociales en un 22 por ciento de los casos como medio para enganchar a personas vulnerables”, detalla el documento “Trata de Personas, México 2019-2020”.

Asimismo, precisa que antes de la contingencia sanitaria por coronavirus, esta forma de enganche representaba menos del 10 por ciento.

Entre los hallazgos se destaca que el enamoramiento cayó al segundo sitio como la forma empleada para enganchar a las víctimas.

En el 47 por ciento de los casos fue utilizada la oferta de empleo engañosa, mientras que la promesa sentimental representó el 29 por ciento.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, explicó que la modificación de las herramientas empleadas por los tratantes abrió también una oportunidad para actualizar la articulación entre organismos civiles, empresariales y autoridades para combatir la trata.

Así como para generar estrategias que limiten la operación y el uso de recursos de procedencia ilícita”, puntualizó.

Al respecto, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que también participó en la elaboración del reporte, mencionó que de 2004 a la fecha tienen reportes de 2.131 operaciones irregulares relacionadas con la trata, según recoge el boletín.

Mujeres, las más vulnerables de trata en México

De acuerdo con el informe, las víctimas más vulnerables a este delito -considerado por la ONU como el tercero más redituable después del tráfico de armas y de drogas- son mujeres, personas jóvenes y menores de edad, que además tienen alguna necesidad económica.

Según el informe, cuatro de cada cinco víctimas del delito son mujeres, lo que las hace la población más vulnerable para este delito.

La trata se ha extendido en México al tratarse de un país de origen, tránsito y destino.

Entre 2019 y 2020, en México se presentaron cuatro mil 445 reportes a la Línea y Chat Nacional Contra la Trata de Personas (LNCTP), gestionada por la ONG en alianza con al UIF, lo cual superó el registro de los cuatro años anteriores, que en total sumaron tres mil 671.

Aunque la mayoría de los reportes de la LNCTP proceden de México, también se registraron casos de países de Latinoamérica e incluso de Dubái y de Malta.

Kristian Hölge, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), destacó la importancia de generar datos para el diseño de políticas públicas, planes, programas y avances jurídicos.

Con información de EFE