Minuto a Minuto

Nacional Funcionarios de México viajarán a EE.UU. para resolver polémica del agua fronteriza
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que funcionarios de su gobierno viajarán a EE.UU. para tratar el tema del agua fronteriza
Nacional Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Papa Francisco llama a Iglesia alemana a continuar “Camino Sinodal”
Papa Francisco. Foto de EFE

El obispo de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal alemana, monseñor Georg Batzing, fue recibido por el papa Francisco en audiencia adelantada.

En una declaración emitida por la Conferencia Episcopal alemana, monseñor Batzing apuntó que el papa “nos había animado a continuar en el Camino Sinodal que hemos escogido, a discutir las cuestiones abiertamente y honestamente, y a llegar a recomendaciones por un cambio en la forma en que opera la Iglesia“.

El obispo alemán comentó que el diálogo se centró en la crisis de abuso sexual, además de que se informó al papa “en detalle” sobre el llamado Camino Sinodal alemán.

Monseñor Georg Batzing reportó que le dijo a Francisco I que los rumores sobre que la Iglesia en Alemania quería “embarcarse en un camino especial” no tenían sustento.

Desde hace tiempo se han resaltado las posturas doctrinarias de monseñor Batzing, que tras el responsum de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las bendiciones a uniones homosexuales, manifestó su rechazo a esa declaración debido a que las discusiones sobre estas materias “no pueden ser simplemente eliminadas del mundo con un argumento de autoridad”.

En ese momento, el presidente del Comité Central de los Católicos Alemanes, Thomas Sternberg, declaró que la nota de la Congregación vaticana se incluía dentro de una “serie de perturbaciones del Camino Sinodal” Alemán, provenientes de Roma. Por lo anterior, se desconoce si Batzing informó con detalle al pontífice sobre lo que ocurre en Alemania.

La Oficina de Prensa del Vaticano no confirmó las declaraciones por parte de la Conferencia Episcopal alemana.

Edward Pentil, de National Catholic Register, reveló que se preguntó a la Oficina de Prensa de la Santa Sede si podía confirmar los contenidos de la declaración de la Conferencia Episcopal Alemana.

La Oficina de Prensa respondió que ellos “no suelen ofrecer información sobre el contenido de estas conversaciones”.

La reunión entre el papa y monseñor Batzing se produce tras un encuentro en Alemania entre católicos y protestantes, en desafío a las advertencias del Vaticano sobre tomar parte en la celebración mutua de la Cena del Señor en el Tercer Congreso de la Iglesia Ecuménica en Frankfurt en mayo.

La congregación para la Doctrina de la Fe advirtió al obispo alemán contra tal práctica en septiembre de 2020, con el argumento de que las diferencias doctrinales entre ambas religiones eran “todavía muy importantes” y que la participación de católicos y protestantes en la ‘Cena del Señor o la Eucaristía’ no era posible.

Monseñor Batzing se dijo “agradecido con el Papa Francisco por haber podido hablar extensamente sobre cuestiones ecuménicas y el reciente Tercer Congreso de la Iglesia Ecuménica, sobre el que informé y cuyo impacto expliqué”.

Con información del National Catholic Register y Gaudium Press