Minuto a Minuto

Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Desempleo afectó a 2.28 millones de mexicanos durante mayo
Ocupación informal en México. Foto de EFE / Archivo

Más de 2 millones 283 mil personas en México estuvieron afectadas por el desempleo durante mayo de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que durante mayo 57.2 millones de personas de 15 años y más conformaron la Población Económicamente Activa (PEA), 12 millones más que el mismo mes del año pasado.

De la población económicamente activa, 54.9 millones de personas reportaron tener empleo, pero 7.1 millones de ella dijeron tener la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas.

En su mayoría, 68.2 por ciento, las personas laboraron como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 22.7 por ciento trabajó de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

El sector de servicios concentró 43.5 por ciento del total de empleados; el comercio 18.9 por ciento; la industria manufacturera 16.1 por ciento; actividades agropecuarias 12 por ciento; construcción 9.3 por ciento y otras actividades 0-6 por ciento.

La población desocupada, es decir, sin empleo, implicó una tasa de 4 por ciento de la PEA. Respecto a mayo de 2020, la población en desempleo creció en 388 mil personas, en su mayoría de entre 25 y 44 años de edad.

Julio Santaella, presidente del Inegi, señaló que la tasa de participación laboral, a nivel nacional, se estimó en 58.3 por ciento, por debajo de los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana recobró 38 mil 961 empleos formales en mayo, con lo que desde enero suman 335 mil 712 puestos, de los cuales, 71.7 por ciento son permanentes.

Pese al aumento del empleo en los últimos meses, todavía quedan por recuperar más de 500 mil puestos de trabajo formal para alcanzar los 20.6 millones de empleos registrados en febrero de 2020, antes de la llegada del COVID-19 al país.

Con información de López-Dóriga Digital