Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Sin Categoría Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
EE.UU. amplía restricciones de viaje en sus fronteras con Canadá y México hasta el 21 de julio
Frontera de Estados Unidos con Canadá. Foto de Google Maps / Daniel Erasmo Avellaneda Sánchez

La frontera entre Estados Unidos y México permanecerá otro mes cerrada a viajes no esenciales por un mes más, informó este domingo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense.

Las autoridades decidieron mantener el cierre al menos hasta el 21 de julio próximo, con el objetivo de reducir los contagios de COVID-19.

Las restricciones también aplican para la frontera común de Estados Unidos con Canadá.

El DHS también observa desarrollos positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden aliviarse de manera segura y sostenible”, agregó.

La decisión se anuncia tras la visita a México de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que tenía entre sus objetivos principales discutir la reapertura de la frontera entre ambos países tras 15 meses de restricciones.

La frontera está cerrada a viajes no esenciales desde el 21 marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19, que ha dejado a Estados Unidos como el país con más muertes, con más de 600 mil, y a México como el cuarto, con alrededor de 230 mil.

Reabrirla es una urgencia para México porque la frontera es una de las más dinámicas del mundo, con más de 3 mil kilómetros, más de un millón de personas que cruzan cada día, y un intercambio diario de bienes y servicios por un valor de mil 700 millones de dólares.

Con información de López-Dóriga Digital